jueves, 21 de mayo de 2009

Un estudio de la Fundación ”la Caixa” constata que el 64% de los españoles no practica deporte


Ha salido un informe publicado en la sala de prensa de La Caixa que nos debería preocupar. en el mismo queda constatado el creciente sedentarismo de nuestra sociedad.

Solo 4 de cada 10 españoles (36%) realizan alguna actividad deportiva, y únicamente 2 de cada 10 la practican con frecuencia (3 o más veces por semana). Es uno de los porcentajes más bajos de Europa.  

La falta de tiempo, el desinterés, el trabajo y las cargas familiares son las razones esgrimidas por la mitad de los ciudadanos para justificar su inactividad.

No tener trabajo, ser ama de casa o persona mayor, divorciada, separada o viuda y no contar con antecedentes familiares de práctica deportiva son factores que contribuyen a una vida sedentaria.

La dedicación al deporte aumenta con el nivel de estudios, calificación laboral e ingresos. Entre los que realizan ejercicio físico, la mayoría tiene estudios de segundo grado (57,4%) y unos ingresos superiores a los mil euros al mes (51,6%).

Los jóvenes son el grupo de población que más deporte practica, pero cuando la educación física deja de ser obligatoria en las escuelas, a partir de los 16 y hasta los 34 años, el porcentaje se reduce al 52%. Las causas: el insuficiente fomento de este hábito, las nuevas tendencias de ocio y la presión del mercado laboral.

Los expertos reivindican la necesidad de fomentar el deporte para frenar la tendencia al alza de los índices de obesidad –que en la última década se han triplicado en España y que ya consumen el 7% de la inversión del Gobierno en sanidad– y de las enfermedades cardiovasculares, que provocan alrededor de 130.000 muertes al año.

 

Para visitar las fuentes:

http://www.elpais.com/articulo/deportes/Desciende/practica/deporte/espanoles/34/anos/elpepudep/20090224elpepudep_12/Tes

http://prensa.lacaixa.es/obrasocial/view_object.html?obj=818,c,4815   (en este enlace tenéis los PDF del estudio completo con todas las referencias para adjuntarlo a apuntes, trabajos, etc...) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario